No es momento para quejarnos del pasado ni de la traición de los separatistas, ni del gobierno español. Teniendo estos argumentos jurídicos podemos avanzar en la demanda, para reclamar nuestra ciudadanía española que no fue rechazada por los cubanos, sino arrancada de un plumazo en el Tratado de París de 1898 entre USA y España y violando las propias leyes de estas dos naciones. Es decir, la pérdida de nuestra ciudadanía española es ilegal.
No sé que pasó con la ciudadanía de los cubanos entre 1898 hasta el 20 de mayo de 1902, pero por lógica en esos años, los cubanos sufrieron la permanencia en un limbo hasta que se formó a la fuerza el Estado cubano.
Total claridad en tus palabras. Este asunto necesita visibilidad, sumar personas, no es solo una tarea de Maikel y un grupito de seguidores. Hay que explotar las redes, en Cuba el uso del internet es bastante limitado, por infraestructura y por falta de conocimiento, entonces hay que explotar las más comunes acá (Facebook, WhatsApp, Telegram), crear encuestas, eventos. Apoyo mucho la idea de organizarnos más, creando clubes, cédulas o cualquier forma de agruparnos físicamente para que todo no quede en el mundo virtual. Sabes, Maikel que siempre has tenido mi apoyo y no soy de los que quieren irse para España, soy de los que quieren vivir en Cuba, pero en una Cuba española.
Te Apoyo siempre,tú causa es la nuestra,y si tuviera en mis manos como ayudarte lo haría,sigue adelante,que contigo vamos muchos a defender lo que nadie a tenido coraje de enfrentar. Busquemos estrategias y soluciones eficaces para todos ..
Lamentablemente después de más de un siglo continuamos siendo afectados por injusticias,ni los códigos civiles actúan para favorecer a los descendientes de las mujeres que por causas injustas de aquel momento perdían su nacionalidad, venimos de una española y no se nos reconoce,y ya son varios casos los denegados. Tu lucha es nuestra lucha,por causa justa,por todas esas familias,que se merecen respeto.
Así es, no solamente se mantiene vigente el articulo IX del oneroso #TratadoParis1898 sino que encima, el Estado español aplica una doctrina de equiparacion de circunstancias entre Ultramar y las posesiones españolas de África: Sahara y la Guinea.
No es momento para quejarnos del pasado ni de la traición de los separatistas, ni del gobierno español. Teniendo estos argumentos jurídicos podemos avanzar en la demanda, para reclamar nuestra ciudadanía española que no fue rechazada por los cubanos, sino arrancada de un plumazo en el Tratado de París de 1898 entre USA y España y violando las propias leyes de estas dos naciones. Es decir, la pérdida de nuestra ciudadanía española es ilegal.
No sé que pasó con la ciudadanía de los cubanos entre 1898 hasta el 20 de mayo de 1902, pero por lógica en esos años, los cubanos sufrieron la permanencia en un limbo hasta que se formó a la fuerza el Estado cubano.
El caso es sólido, solo hay que empujarlo.
Así es.
Hola acabo de descubrir este programa y tiene mi apollo total
Muchas gracias
Total claridad en tus palabras. Este asunto necesita visibilidad, sumar personas, no es solo una tarea de Maikel y un grupito de seguidores. Hay que explotar las redes, en Cuba el uso del internet es bastante limitado, por infraestructura y por falta de conocimiento, entonces hay que explotar las más comunes acá (Facebook, WhatsApp, Telegram), crear encuestas, eventos. Apoyo mucho la idea de organizarnos más, creando clubes, cédulas o cualquier forma de agruparnos físicamente para que todo no quede en el mundo virtual. Sabes, Maikel que siempre has tenido mi apoyo y no soy de los que quieren irse para España, soy de los que quieren vivir en Cuba, pero en una Cuba española.
Mis saludos 🇨🇺🇪🇦
Gracias, Camilo. Totalmente de acuerdo. Saludos.
Te Apoyo siempre,tú causa es la nuestra,y si tuviera en mis manos como ayudarte lo haría,sigue adelante,que contigo vamos muchos a defender lo que nadie a tenido coraje de enfrentar. Busquemos estrategias y soluciones eficaces para todos ..
Gracias. Todo apoyo es necesario.
Lamentablemente después de más de un siglo continuamos siendo afectados por injusticias,ni los códigos civiles actúan para favorecer a los descendientes de las mujeres que por causas injustas de aquel momento perdían su nacionalidad, venimos de una española y no se nos reconoce,y ya son varios casos los denegados. Tu lucha es nuestra lucha,por causa justa,por todas esas familias,que se merecen respeto.
Así es, no solamente se mantiene vigente el articulo IX del oneroso #TratadoParis1898 sino que encima, el Estado español aplica una doctrina de equiparacion de circunstancias entre Ultramar y las posesiones españolas de África: Sahara y la Guinea.