La Sala de la Audiencia Nacional en la que pende el caso contra la orden dictada por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, y que busca la declaración de nulidad del artículo IX del Tratado de París, ha emitido sendas providencias: la primera señaló el 2 de julio siguiente «para que tenga lugar LA VOTACIÓN Y FALLO del presente recurso».
Pero como para mí, la suerte la tejen las moiras, quiso una de ellas reposar más el hilo. En protesta por una ley del gobierno que reforma el acceso a la carrera judicial, varias asociaciones de jueces y magistrados se declararon en huelga, ¿y qué días han escogido Sus Ilustrísimas? Del 1 al 3 de julio.
El 2 de julio de 2025, día que se suponía la Sala deliberase, se dictó nueva providencia del tenor siguiente: «Dada cuenta, por necesidades de servicio se deja sin efecto el señalamiento del presente recurso fijado para el día 2 de Julio de 2025, señalándose de nuevo para votación y fallo cuando por turno corresponda.»
Aquí los textos íntegros de los documentos judiciales:
¿Qué implica? Pues de momento que la sentencia saldrá un poco más tarde de lo que todos esperábamos, muy a nuestro hondísimo pesar. ¿Cuánto se extenderá? No debe ser más de un par de semanas, y ya casi concluye la primera.
Estamos cerca. Paciencia.
¿Qué puede hacer la Sala? ¿Cuáles serán sus opciones? De todo eso hablaremos pronto en el pódcast.
Gracias y saludos a todos.
Maikel Arista-Salado